Error #2: Creer que liderar es tener todas las respuestas
Estás en una reunión, alguien del equipo lanza una idea, tú la corriges, la matizas, la completas. Otro hace una pregunta, responde rápido, porque se espera de ti. Que sepas cosas, que lo sepas casi todo, porque eres el líder, y el líder se supone liderazgo antiguos, jerárquicos, verticales, cerrados, pero el mundo ha cambiado y los equipos también. Hoy fingir que lo sabes todo solo genera presión innecesaria sobre ti, silencio en los demás y un entorno donde solo se avanza dentro de los límites de lo que tú sabes, de tu propio conocimiento. Y eso es un problema, porque cuando tú tienes todas las respuestas, los demás dejan de hacer preguntas, y un equipo que no pregunta, no aprende, no innova y no crece.
Pere Rosales:Liderar no es demostrar que lo sabes todo, es crear condiciones para que otros se atrevan a saber contigo. La próxima vez que alguien te pregunte algo, prueba a decir, buena pregunta, ¿tú qué piensas? Y escucha, escucha de verdad, sin esperar tu turno para corregir. Aprende a decir, no lo sé, no tengo ni idea, sin sentir que estás perdiendo autoridad, porque no la pierdes, en realidad, la estás ganando. Ganas confianza, ganas respeto y, sobre todo, ganas espacio para que la inteligencia colectiva aparezca en tu equipo.
Pere Rosales:Un buen líder no guía desde las respuestas, más bien guía desde las preguntas. Este ha sido el segundo error de esta serie de 100 un errores de liderazgo y cómo aprender de ellos. Aquí abajo tienes la descripción de lo que significa cada 1 de estos errores y, en concreto, tienes el microcurso que está asociado a este error, y tienes una posibilidad de poder hacer este microcurso cuando quieras. Es posible, depende cuando lo hagas, que le des al enlace y en realidad te encuentres una lista de espera porque el micro curso esté lleno o porque se esté renovando. Es igual, sea lo que sea.
Pere Rosales:En cualquier caso, si te interesa este tema de aprender de los errores y no de verlos como realmente algo que te impide liderar, sino más bien que te ayuda a crecer, ser propia, propiamente consciente de los errores de liderazgo que cometemos cada día, y en lugar de decir ostras, no no quiero hacerlo más así, pensar en cómo puedo hacerlo de otra manera y cómo puedo utilizar este error para poder crecer como líder, cómo puedo inventariar 101, De hecho, podríamos generar 100 un más, yo diría que incluso 1000, aunque al final acabarían pareciéndose mucho unos de otros. En esta serie llevamos el segundo, este es el segundo, semana que viene tendremos el tercero, y así iremos avanzando con 100 un errores de liderazgo y cómo aprender de ellos. Espero que si te interesa este o cualquier otro, pues utilices los recursos que tienes. Pásate por el club inusual punto com, y ahí nos vemos. Gracias, hasta luego.
Creadores e invitados
