Empatía en tu liderazgo
Hoy hablamos de la empatía y de cómo puede convertirte en un líder de aquellos que la gente quiere trabajar a su lado. Seamos sinceros, todo el mundo dice que es empático, que entiende a los demás, que sabe ponerse en el lugar del otro, pero ¿cuántas veces has dicho te entiendo mientras en tu cabeza ya estabas en otra parte? ¿Cuántas veces has dado un consejo automático sin ni siquiera escuchar de verdad lo que la otra persona te estaba contando? La empatía no es decir que lo entiendes, es demostrar que lo haces, y cuando eso se traduce en acciones concretas, entonces ya no hablamos de empatía, hablamos de compasión. Si lideras, trabajas en en equipo o, simplemente, interactúas con otras personas, estas dos habilidades te pueden cambiar la vida por completo, porque la gente no sigue a quien impone, sigue a quien comprende.
Pere Rosales:¿Qué es la empatía? ¿Por qué la mayoría de gente la usa, la usamos mal? Empatía no es ponerte en el lugar del otro y soltar un, uf, qué mal, es tratar de entender cómo se siente y por qué actúa como actúa esa persona. Compasión es el siguiente nivel, es hacer algo con lo que estás viendo, con lo que te estás dando cuenta, no pasar de largo. Y eso no siempre significa solucionar el problema, a veces solo significa estar ahí, escuchar sin interrumpir, y dar apoyo real en lugar de palabras vacías.
Pere Rosales:Cuando aplicas esto bien, la gente se siente valorada, comprendida y conectada contigo, y cuando una persona siente eso, su actitud cambia, trabaja mejor, se compromete más, confía más en ti. ¿Cómo aplicar la empatía y la compasión sin parecer un gurú de autoayuda? Primero, escucha en serio, nada de pensar en lo que vas a responder mientras el otro habla, presta atención, pregunta más, interésate de verdad, que la gente lo vea, estate presente en ese momento, no prestes atención a nada más. Segundo, mira más allá de las palabras. La gente rara vez dice todo lo que siente.
Pere Rosales:Fíjate en los gestos, en el tono de voz, en los silencios, en lo que no te dice, a veces ahí está la información que realmente importa. Tercero, haz algo con lo que entiendes. Si alguien se abre contigo y lo único que recibes es un, vaya, pues qué mal, la conexión se rompe. Aporta algo, apoyo, una perspectiva, un simple cuenta conmigo para lo que necesites. La empatía que no se traduce en una acción queda en palabrería.
Pere Rosales:¿Por qué esto te hace mejor líder? Pues porque la gente necesita sentirse entendida, y tú también, y confía en quienes se preocupan de verdad de los demás. Si esto lo haces de corazón, se nota, si lo haces de manera artificial, también, y incluso más. Si lideras sin empatía, la gente te obedece. Si lideras con empatía, la gente te sigue, es así de simple.
Pere Rosales:Y no se trata de volverse en el paño de lágrimas de todo el mundo, se trata de crear un entorno donde las personas se sientan cómodas, valoradas y motivadas para dar lo mejor de sí. En el próximo episodio hablaremos de habilidades para la comunicación, vamos a pasar, digamos, de de disciplina, vamos a ir a a colaborar, ¿vale? Y a partir de ahí avanzaremos en lo que es el framework de trabajo de los IDG, como ya habrás visto en la imagen al inicio del episodio. Como digo, hablaremos de habilidades para la comunicación porque no basta con entender a los demás, también hay que saber transmitir lo que realmente queremos decir para generar claridad, confianza y conexión. Lidera con empatía y convierte conexiones en relaciones auténticas, Y si este episodio te ha razonado y quieres aprender a liderar con empatía de verdad, sin postureo ni discursos vacíos, el programa de Inner Development Golds IDG es para ti.
Pere Rosales:En este nuevo programa que estamos trabajando, elaboraremos rutinas y desarrollaremos la habilidad de la empatía entre entre otras muchas que has podido ver a lo largo de estos episodios y que seguirás viendo. Hay veintitrés habilidades, este programa se compone de veintitrés módulos que hablan en cada uno de ellos de una de las habilidades. En este caso, estamos hablando de la empatía y la compasión, generalmente para crear un impacto real en tu interior y en el exterior de tu entorno. Inscríbete en la lista de espera y empieza a liderar con autenticidad, empieza a ser un líder inusual. Seguimos.
Creadores e invitados
