Tu liderazgo ante la complejidad
Seguimos hablando de reeducación ejecutiva, hablando de objetivos de desarrollo interior, o de IDG, si quieres, Pioneer Development Goals, hablando en esta serie de esas cinco dimensiones que están trabajadas para desarrollar el liderazgo que hoy en día necesitamos en las organizaciones, y hoy vamos a hablar de una de las características, aparentemente más abstractas, pero más necesarias en el mundo en el que vivimos. Te explico, ¿te has encontrado alguna vez con un problema que, por más que lo mires, parece un nudo imposible de desatar? De aquello que arreglas una cosa y de repente estropeas otra, tomas una decisión y se estropea todo y hay que volver a empezar, todo a tu alrededor cambia. Así funcionan las cosas en un mundo tan conectado como en el que vivimos hoy en día. Nada va en línea recta, todo está relacionado.
Pere Rosales:De eso va este episodio, de entender cómo funcionan estos sistemas interconectados para que, en lugar de perderte, aprendas a navegar con claridad. A esto se le llama conciencia de la complejidad, según este modelo, y créeme, es una de las habilidades más demandadas por las organizaciones y más importantes que podemos desarrollar como líderes hoy en día. El problema es que la mayoría de las decisiones que tomamos las vemos como simples, causa y efecto. Pero el mundo no funciona así. Cada decisión que tomamos es como tirar de un hilo.
Pere Rosales:Mueves una pieza y sin querer mueves todo el tablero. Pero bueno, tampoco es para tanto. Es serio, pero no es un drama. De hecho, puede ser una gran oportunidad, porque si aprendemos a ver el panorama completo, a entender cómo todo está interconectado, empezamos a tomar decisiones con mucha más perspectiva y claridad, y eso como líder nos pone en otro nivel. ¿Cómo empezar a pensar en grande?
Pere Rosales:No necesitas un máster en sistemas complejos para empezar a aplicar esto. Aquí hay tres pasos que hemos preparado para ti, muy concretos, que puedes usar desde hoy. El primero, amplía tu mirada. Cuando enfrentes un problema, no te obsesiones con la pieza o con el elemento que tienes delante. Pregúntate, ¿qué más hay conectado a esto?
Pere Rosales:¿Qué pasa si cambio esta parte del sistema? Cuanto más amplia sea tu visión, más clara será tu decisión. Segundo, fíjate en los patrones, olvídate de los detalles y busca lo que se repite. ¿Qué problemas vuelven una y otra vez? Qué dinámicas parecen estar siempre presentes.
Pere Rosales:Detectar patrones te ayuda a identificar lo que de verdad importa y dónde poner tu energía. Tercero, piensa en el largo plazo. Muchos líderes toman decisiones para apagar fuegos en el momento, pero estos fuegos vuelven y, además, son más grandes la siguiente vez. Antes de actuar pregúntate, ¿cómo afectará esta decisión dentro de un mes, dentro de un año o demás incluso? A veces, un poco de paciencia te evita muchos problemas futuros.
Pere Rosales:¿Por qué esto importa para liderar mejor? Cuando entiendes que el mundo funciona como un sistema complejo, cambias tu forma de liderar, ya no buscas soluciones rápidas y sostenibles, ya no apagas fuegos, dejas de reaccionar por impulso y empiezas a actuar con estrategia. Y lo más importante, ayudas a tu equipo a pensar en grande, a pensar como tú, a ver más allá de lo inmediato, a hacerse preguntas constantemente, a utilizar el pensamiento crítico del que hablábamos la semana pasada. Porque liderar no es resolver problemas pequeños, es tener la capacidad de tomar decisiones que tengan impacto, que sean duraderas y que respeten como todo está conectado, que sean conscientes de la complejidad y que no simplifiquen en exceso. En el próximo episodio hablaremos de cómo llevar esta perspectiva un paso más allá con la visión estratégica y visión crítica.
Pere Rosales:Aprenderás a ver las cosas desde distintos ángulos y a diseñar estrategias que realmente funcionen en entornos complejos y entornos cambiantes. Mientras tanto, ponte manos a la obra, empieza a ampliar tu mirada, a buscar patrones y a pensar en el impacto a largo plazo de tus propias decisiones. Y si quieres profundizar más, si esto que acabas de leer te resuena, hay una forma muy clara de seguir avanzando. Únete al club inusual si todavía no estás dentro, y si lo estás, profundiza más en los muchísimos contenidos que tienes a tu disposición, y ahí vas a encontrar un gran camino. Puedes encontrar programas que están pensados para personas como tú, y puedes incluso preguntar a toda la comunidad que tiene problemas muy similares a los tuyos y aprender en colectividad.
Pere Rosales:Porque pensar mejor no es solo un lujo, es la base para liderar con claridad y propósito. Nos vemos en el siguiente episodio, seguimos.
