Aprecio en tu liderazgo

Pere Rosales:

Seguimos hablando de reeducación ejecutiva y seguimos hablando de los IDG, inner development gores, que si tiras para atrás en los episodios, te lo recomiendo si no lo has escuchado o no los has visto, hablamos, empezamos hablando de la primera de las dimensiones que es el ser, la segunda es pensar, y la tercera, que es la que estrenamos hoy, es relacionarse. Y en esta primera de relacionarse vamos a empezar con una que es realmente tal y como decíamos en la pasada semana, en el último episodio de la semana pasada, es clave y crítica, y hablamos del aprecio. Así que dime una cosa, ¿cuántas veces al día reconoces de verdad a las personas que te rodean? No me refiero al gracias automático que sueltas por educación, sino a un reconocimiento sincero de esos que hacen que la otra persona sienta que lo que está haciendo realmente importa. Si la respuesta es pocas o nunca, tranquilo, no estás solo.

Pere Rosales:

Pero lo cierto es que el aprecio es una de las herramientas más potentes que tienes para conectar con los demás y liderar de manera auténtica, pero te tiene que salir de dentro. ¿Por qué? Porque las personas no quieren sentirse útiles, quieren sentirse valoradas. Y ahí está la magia del aprecio, es lo que convierte una relación superficial en una conexión real. Es lo que motiva a un equipo a darlo todo, no porque tienen que hacerlo, sino porque quieren hacerlo.

Pere Rosales:

Y como líder, como compañero o, incluso, como amigo, esta habilidad puede cambiarlo todo en tu vida. ¿Qué significa de verdad apreciar? El aprecio no es decir, oye, buen trabajo, y pasar a lo siguiente, es reconocer el esfuerzo, las ideas y el valor que aporta la otra persona. Es mostrarle y demostrarle que ves lo que hace y, sobre todo, que lo valoras de verdad. ¿Y sabéis qué pasa cuando lo haces bien?

Pere Rosales:

Que la otra persona siente que importa, y cuando alguien siente que importa, se compromete más, y se esfuerza más, y confía más en ti. ¿Cómo empezar a practicar el aprecio? ¿Quieres empezar usar esta habilidad desde hoy mismo, aunque no la tengas muy desarrollada? Pues aquí van tres pasos rápidos y prácticos que te van a permitir, como mínimo, si no dominarla, empezar a entrenarte en ella. Primero, di exactamente qué aprecias.

Pere Rosales:

Olvídate de lo genérico. No es lo mismo decir gracias, que decir, oye, gracias por haberte quedado ayer hasta las tantas para resolver este problema. Sin ti, la verdad es que no lo habríamos conseguido. Lo primero es educado, lo segundo es significativo. Segundo, reconoce el esfuerzo, no solo el resultado.

Pere Rosales:

A veces el verdadero valor está en todo lo que alguien puso en una tarea, incluso si el resultado no fue perfecto. Decir algo como sé lo mucho que te esforzaste y trabajaste y trabajaste en esto, y lo valoro muchísimo. Créeme, pues puede cambiarle el día a alguien. Insisto, tiene que salir del corazón, porque si no, mejor no lo digas. Pero si miras hacia adentro y piensas cómo te gustaría a ti sentirte cuando haces algún esfuerzo, qué es lo que esperas de los demás, pues probablemente eso tú lo puedes dar, aunque los demás no te lo estén dando a ti, lo importante es que tú seas el primero en hacerlo.

Pere Rosales:

Tercero, hazlo público cuando sea posible, lógicamente. Apreciar a alguien en privado está genial, pero si puedes reconocer su valor frente a los demás, el impacto es aún mayor. No porque simplemente lo estás valorando, sino que lo estás diciendo delante de los demás, y los demás además lo saben, saben que tú lo aprecias y saben lo que ha hecho esa persona, porque el aprecio es clave para liderar. Un líder que practica el aprecio tiene algo que muchos no tienen, la capacidad de crear equipos que funcionan como una familia. Porque cuando las personas se sienten valoradas dan lo mejor que tienen, dan lo mejor de sí mismas, no porque alguien se los pide, sino porque quieren hacerlo de verdad como decíamos antes.

Pere Rosales:

Además, liderar desde el aprecio no es solo motivar, es construir relaciones reales, humanas, y esas son las que importan de verdad, especialmente, en una época donde la inteligencia artificial está en todas partes. En el próximo episodio vamos a hablar de conectividad, una habilidad que te va a ayudar a profundizar aún más en tus relaciones y a construir conexiones auténticas de esas que realmente marcan la diferencia. Así que, como ves, pues esto de relacionarse tiene mucho que ver con muchas cosas pendientes que tenemos en las organizaciones. ¿Quieres desarrollar habilidades como esta? Pues, si este episodio te ha reazonado y quieres aprender a liderar desde el aprecio y la autenticidad, yo te recomendaría que le eches un vistazo al club inusual y, en particular, que le eches un vistazo al programa Inner Development Goals, que vamos a lanzar dentro de muy poco.

Pere Rosales:

Apúntate a la lista de espera como bastantes personas que han hecho ya, y vas a ser, junto a esas personas, de las primeras que tengan la oportunidad de poderse inscribir en este programa una vez que abramos las puertas. Así que nos vemos en el próximo episodio, no faltes.

Aprecio en tu liderazgo